{"id":852,"date":"2019-01-08T13:57:17","date_gmt":"2019-01-08T12:57:17","guid":{"rendered":"https:\/\/limpiezaslatrinidad.com\/?p=852"},"modified":"2025-05-02T09:26:55","modified_gmt":"2025-05-02T07:26:55","slug":"evitar-infecciones-en-centros-hospitalarios-segun-aspel","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/limpiezaslatrinidad.com\/en\/evitar-infecciones-en-centros-hospitalarios-segun-aspel\/","title":{"rendered":"Evitar infecciones en centros hospitalarios seg\u00fan ASPEL"},"content":{"rendered":"
\nEvitar infecciones en centros hospitalarios seg\u00fan ASPEL<\/p>\n<\/blockquote>\n
Seg\u00fan ASPEL<\/strong>, m\u00e1s del 5% de los pacientes que entran en un centro sanitario contraen alguna infecci\u00f3n en sus instalaciones.<\/p>\n
Seleccionar una oferta de limpieza que combine un protocolo de desinfecci\u00f3n preventiva con las \u00faltimas tecnolog\u00edas ser\u00eda el mejor remedio para evitar que m\u00e1s del 5% de los pacientes que ingresan o pasan por un centro sanitario en Espa\u00f1a contraigan en sus instalaciones neumon\u00eda, infecci\u00f3n urinaria, de piel o sangre, entre otras infecciones, seg\u00fan un reciente comunicado de ASPEL.<\/p>\n
Evitar las infecciones adquiridas en los mismos centros hospitalarios constituye uno de los principales retos de los centros asistenciales debido al enorme impacto que generan en la salud de los pacientes y cuyo logro se traduce en una mejora en la calidad asistencial, en la reducci\u00f3n de los tiempos de asistencia y tratamiento, adem\u00e1s de en un ahorro econ\u00f3mico considerable. No obstante, la valoraci\u00f3n de las propuestas de servicios en los procesos de contrataci\u00f3n, apenas ponderan las aportaciones de nuevos modelos de prestaci\u00f3n o la implementaci\u00f3n de nuevos recursos que propongan una mejora de la calidad asistencial tanto de usuarios, familiares o de los propios trabajadores de los centros.<\/p>\n
\u201cSe busca m\u00e1s el ahorro econ\u00f3mico a corto plazo que la mejora de la eficacia y eficiencia. La calidad y grado de desinfecci\u00f3n y limpieza a medio y largo plazo se ven resentidos\u201d, afirma Juan D\u00edez de los R\u00edos, presidente de ASPEL.<\/p>\n
En la Uni\u00f3n Europea, m\u00e1s de tres millones de pacientes contraen una infecci\u00f3n en un hospital, y 37.000 no la superan. En Espa\u00f1a se estima que el 5% de los pacientes que ingresan o pasan por un centro hospitalario adquirir\u00e1n una enfermedad sobrevenida en el propio recinto hospitalario.<\/p>\n
Para paliar esta realidad existen dispositivos de desinfecci\u00f3n de \u00faltima generaci\u00f3n. Uno de los m\u00e1s innovadores es el robot Xenex. Se trata de un mecanismo que utiliza la luz ultravioleta tipo C (UVC) -generada mediante l\u00e1mparas de gas Xen\u00f3n-, para destruir en pocos minutos el 99,99% de los microorganismos pat\u00f3genos como bacterias, hongos y virus que ocasionan las infecciones adquiridas en hospitales.<\/p>\n
Estas razones para\u00a0evitar infecciones en centros hospitalarios seg\u00fan ASPEL facilitaran el proceso de limpieza. Son muchos detalles a tener en cuenta por ello es esencial contar con un equipo profesional y con experiencia en la limpieza. En\u00a0Limpiezas La Trinidad\u00a0estamos a su disposici\u00f3n si necesita de una empresa de limpieza en Sevilla.<\/p>\n
Puede contactar con nosotros en:<\/p>\n