Errores comunes en la limpieza de oficinas (y cómo evitarlos)

Errores comunes en la limpieza de oficinas (y cómo evitarlos)

La limpieza de oficinas es crucial para mantener un ambiente de trabajo saludable y productivo, pero a menudo se cometen errores que pueden afectar tanto la imagen de la empresa como el bienestar de los empleados. Estos fallos no solo son contraproducentes, sino que pueden generar problemas a largo plazo, desde la acumulación de suciedad hasta la propagación de enfermedades. 

1. Olvidar las áreas de alto contacto

Las áreas de alto contacto, como pomos de puertas, interruptores de luz, teclados y ratones, son las que más bacterias y gérmenes acumulan. Ignorarlas en las rutinas de limpieza es un error grave, ya que estas superficies son puntos de transmisión de enfermedades.

Solución: Asegúrate de que estas áreas se limpien a fondo y de manera regular con productos desinfectantes. 

2. Uso excesivo de productos químicos

Muchos optan por usar productos de limpieza agresivos en grandes cantidades para obtener resultados rápidos. Sin embargo, el abuso de estos productos no solo puede dañar las superficies, sino que también puede poner en riesgo la salud de los empleados debido a los residuos tóxicos que dejan.

Solución: Opta por productos de limpieza ecológicos y naturales. Además, asegúrate de usar la cantidad justa, siguiendo las indicaciones de los fabricantes para evitar daños a las superficies y a la salud.

3. No vaciar los cubos de basura regularmente

Los cubos de basura son esenciales en cualquier oficina, pero si no se vacían y limpian con la frecuencia necesaria, pueden convertirse en un foco de malos olores y bacterias, afectando negativamente la imagen de la oficina.

Solución: Vacía los cubos de basura de forma regular, especialmente en áreas como la cocina o los baños. Asegúrate también de limpiar los cubos al vaciarlos para evitar la acumulación de residuos y malos olores.

4. Ignorar las alfombras o tapicerías

Las alfombras y tapicerías en las oficinas son imanes para el polvo, manchas y suciedad, lo que puede contribuir a una mala calidad del aire y generar alergias entre los empleados. 

Solución: Es fundamental aspirar regularmente y realizar una limpieza profunda periódica de alfombras y tapicerías. Si es necesario, contrata profesionales para un mantenimiento más exhaustivo. 

5. Descuidar las ventanas

Si están sucias o manchadas, no solo darán una mala impresión, sino que también pueden reducir la entrada de luz natural, afectando el estado de ánimo y la productividad de los empleados.

Solución: Limpia las ventanas regularmente, tanto por dentro como por fuera. Utiliza productos adecuados para evitar rayas y manchas. 

6. Falta de una rutina de limpieza programada

Implementa un calendario de limpieza regular que se ajuste a las necesidades de la oficina. Esto incluye la limpieza diaria de las áreas comunes y la limpieza más profunda de las superficies que requieren más atención. 

Empresa de limpieza profesional

Si buscas un servicio de limpieza profesional para tu oficina en Sevilla, en Limpiezas La Trinidad contamos con un equipo especializado que se encargará de todas las tareas de limpieza, asegurando que tu espacio de trabajo se mantenga impecable en todo momento. ¡Contáctanos y mejora la imagen y el ambiente de tu oficina hoy mismo!

Limpiezas La Trinidad, tu empresa de limpieza en Sevilla con más de 34 años de experiencia en el sector

Últimas noticias